PREVISIÓN METEOROLÓGICA

Roberto Brasero pone fecha al fin del veranillo y a la vuelta de fuertes lluvias a España

Las altas temperaturas no desaparecerán pronto

Roberto Brasero pone fecha al fin del veranillo y a la vuelta de fuertes lluvias a España

Roberto Brasero pone fecha al fin del veranillo y a la vuelta de fuertes lluvias a España / EP

Durante la semana pasada, España atravesó lo que se conoce como veranillo de San Miguel, una racha propia de clima veraniego pero en septiembre. Octubre se presenta en el mismo panorama, con un fin de semana que ha registrado temperaturas más altas de las habituales para estas fechas, llegando incluso a conseguir el récord de temperatura más alto de un día de octubre: 38.2º en Montoro (Córdoba).

Así lo confirman desde la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet): "35 estaciones de la red principal (una de cada tres, aproximadamente) batieron su récord de temperatura máxima, algunas con 3 °C o más de diferencia." Y es que, el 1 de octubre de 2023 alcanzó su máximo histórico para esta época del año en prácticamente toda la Península Ibérica.

Mario Picazo, de eltiempo.es, bautizó como 'Veroño' esta situación: una mezcla entre verano y otoño. Y es que, parece que estamos viviendo la última semana de agosto en vez de la primera de octubre.

Ya lo avisó también Jorge Rey: "Nos adentramos en el otoño y llega el veranillo de San Miguel, por todo lo alto". El joven aficionado a la meteorología confirmó que se establecía un anticiclón sobre Europa. "Hemos tenido unas semanas durante el mes de septiembre con borrascas, DANAS, tormentas...", repasó.

Estas temperaturas están acompañadas de un panorama de altas presiones y cielos despejados (a ratos, viento fuerte de levante en el Estrecho) y especialmente calor. Pero, ¿hasta cuándo durará este 'veranillo'? Roberto Brasero deja claro que no acabará pronto. Todo se debe a un bloqueo creado por la dorsal anticiclónica que se extiende por el oeste de la Península hacia el interior de Europa no permite la llegada de frentes atlánticos y crea una situación que se mantendrá durante toda esta semana y es probable que parte de la que viene.

A partir de ese momento, los frentes tendrán vía libre para dejar precipitaciones en el país.