Comercio online

Cómo evitar estafas en Temu: lee sus riesgos antes

Aunque algunos clientes están satisfechos con sus compras, otros han tenido experiencias menos positivas

Una pantalla de móvil con la app de Temu

Una pantalla de móvil con la app de Temu / SHUTTERSTOCK

La plataforma de compras en línea Temu ha ganado popularidad rápidamente, pero junto con su éxito también han surgido preocupaciones. Fundada en 2023, Temu ofrece una amplia variedad de productos a precios muy bajos, desde ropa hasta accesorios para mascotas y artículos para el hogar. Sin embargo, aunque ha captado la atención de muchos, también ha recibido críticas y ha sido foco de diversas estafas.

Temu se parece mucho a otras tiendas en línea como Shein y Alibaba. Aunque algunos clientes están satisfechos con sus compras, otros han tenido experiencias menos positivas. A continuación, presentamos algunos de los principales riesgos que debes tener en cuenta al comprar en Temu.

Productos de baja calidad o que no se corresponden con las fotografías

Una de las quejas más comunes entre los clientes de Temu es recibir productos de baja calidad o, en algunos casos, no recibirlos en absoluto. La relación entre los precios extremadamente bajos y la calidad del producto es evidente. Mientras que algunos usuarios encuentran productos aceptables, otros reciben artículos que no cumplen con las expectativas o las descripciones del sitio web.

También se han dado casos dónde el producto recibido no tiene ninguna relación con el que se pidió. Esto puede deberse a un error humano, pero te costará que te crean a la hora de formular una reclamación.

Recopilación de datos personales

Otro aspecto preocupante de Temu es su manejo de los datos de los clientes. Aunque la empresa asegura que no vende estos datos por dinero, sí los comparte con socios de envío, proveedores de marketing y empresas de investigación de mercado, lo que indirectamente le genera ingresos. Además, Temu también recopila datos de actividad en línea, información del dispositivo y más, para dirigir anuncios personalizados.

Falsas reseñas

Aunque consultar las reseñas antes de comprar es una buena práctica en casi todos los comercios online, en Temu debes tener más cuidado. Es habitual que algunos vendedores puedan publicar reseñas falsas para mejorar la apariencia de sus productos. Te recomendamos ser minucioso a la hora de tomarlas en cuenta, busca aquellas que incluyen fotografías sin edición o ten en cuenta aquellas que provienen de España, ya que será más fácil identificar si es una reseña real o no. 

Problemas con los reembolsos

Muchos usuarios han reportado dificultades para obtener reembolsos en Temu. Aunque la empresa afirma ofrecer una política de devolución de 90 días, algunos clientes han tenido problemas para conseguir que se respeten estas políticas. Esto se ha reflejado en numerosas reseñas en Trustpilot, donde se menciona la falta de respuesta o la negación de los reembolsos prometidos.

Servicio al cliente deficiente

La atención al cliente de Temu ha sido otra fuente de quejas. A pesar de prometer soporte 24/7, muchos usuarios se encuentran con que no reciben respuesta a sus reclamaciones. Esto genera frustración entre los compradores que intentan resolver problemas con sus pedidos.

Estafas relacionadas con Temu

También hay estafas que no tienen lugar en Temu, sino que utilizan el nombre de Temu para atraer a las víctimas. Esta gama de estafas incluye:

• Sitios web falsos de Temu.

• Solicitudes de inicio de sesión falsas en Temu.

• Delincuentes que se hacen pasar por el servicio de atención al cliente de Temu.

• Delincuentes que ofrecen obsequios a Temu.

Bajo todas estas opciones puedes caer en el error de facilitar datos importantes o de hacer click en sitios maliciosos que instalen malwares en tus dispositivos y puedan robar esos datos sin necesidad de que los aportes.

Si desea utilizar Temu, asegúrese de utilizar el sitio oficial y no interactúe con ninguna comunicación de Temu procedente de correos electrónicos sospechosos. También puedes intentar ponerte en contacto con Temu tú mismo si recibes un correo electrónico o un DM extraño.