Fútbol. Segunda Federación

Las claves de una asamblea de socios crucial para el futuro del Villanovense

El club serón dará detalles este jueves en una junta extraordinaria de los motivos que le han llevado a tener que afrontar una sanción de 700.000 euros y de cuál es el estado de las arcas

Javier Nieto y Antonio Hidalgo, directivos, junto al capitán Ángel Pajuelo.

Javier Nieto y Antonio Hidalgo, directivos, junto al capitán Ángel Pajuelo. / CF VILLANOVENSE

El Villanovense apenas tiene 31 años de vida, pero afronta este jueves el que probablemente sea el momento más crucial de toda su historia. Y no lo es por un aspecto deportivo precisamente, sino todo lo contrario. La propuesta de sanción de 700.000 euros notificada por la Seguridad Social hace apenas unos días tras una investigación por contratos ejecutados de manera irregular pone en jaque la estabilidad económica y deportiva del club serón de cara a los próximos años.

Este jueves se celebra en el palacio de congresos una asamblea de socios extraordinaria «para dar detalles», según fuentes del club, de cuál es la «situación exacta» una vez comunicado el importe que tendrán que afrontar. En ella, los socios esperan no solo conocer cuál es la cifra y de qué manera se va a afrontar, sino obtener también información pormenorizada de los porqués que han llevado a esta situación y, además, dirimir responsabilidades.

Petición de explicaciones

Cabe recordar que la investigación de la Inspección de Trabajo de la Seguridad Social se retrotrae a los últimos cuatro ejercicios económicos previos al inicio del proceso. Los anteriores, ya prescritos en el inicio del mismo, no han sido investigados. Esto es, tres con José María Tapia todavía como presidente y uno con el actual, Javier Nieto.

Algunos socios, incluso, piden que el expresidente esté presente en la asamblea para dar explicaciones de cuál ha sido el ‘modus operandi’ durante su mandato acerca de la ejecución de los contratos de trabajo a futbolistas y resto de trabajadores. Contratos que, según la Seguridad Social, eran irregulares y de ahí la cuantiosa y peligrosa multa que ahora afronta el club.

Otra de las claves será conocer cómo va a afectar esto al proyecto deportivo. Días atrás el club ya dejaba entrever que el proyecto de la próxima campaña deberá ser «austero». Teniendo en cuenta que el presupuesto para la plantilla que maneja el Villanovense es de unos 450.000 euros, el pago de esta deuda contraída lastrará de manera importante el poder económico de la entidad. ¿De qué forma? Esa información es la que espera recibir el socio este jueves.

Detallar la investigación

El club tiene previsto detallar cronológicamente el origen de la investigación, así como su desarrollo, pero también otras cuestiones económicas que atañen a la estabilidad de la entidad. Como ejemplo, el haber tenido que afrontar el pago de una deuda del IVA recientemente, entre otros asuntos.

También darán detalles sobre si se va a alegar o recurrir la sanción (360.000 euros corresponden a la deuda contraída con la Seguridad Social, el resto a la sanción) a través del departamento legal. Fuentes cercanas esgrimen que de prosperar el recurso se podría reducir en hasta 200.000 euros (esta máxima está por ver). Eso, unido a los ‘ahorros’ de la Copa del Rey, reduciría notablemente el importe que tendría que afrontar el club.

Más allá de especulaciones, lo que sí se prevé es una asamblea larga y con una gran afluencia de socios, que pedirán información detallada de toda la situación y respuestas a las muchas incógnitas que se abren ahora, no solo del futuro de la entidad, sino también del pasado más reciente de un club que hasta ahora había sido modélico en la gestión y que vive sus horas más complicadas como consecuencia de estas irregularidades.

Suscríbete para seguir leyendo