Esta semana se publicará la nueva convocatoria del Fondo de Anticipos Reintegrables

La Diputación de Badajoz pone a disposición de los ayuntamientos 5 millones en préstamos sin interés

A través de este programa, que funciona desde 2016, ha prestado más de 75 millones de euros y los municipios se han ahorrado 7 de intereses

Miguel Ángel Gallardo ha presentado la última convocatoria de este programa.

Miguel Ángel Gallardo ha presentado la última convocatoria de este programa. / DIPUTACIÓN DE BADAJOZ

Ascensión Martínez Romasanta

Ascensión Martínez Romasanta

La Diputación de Badajoz pone a disposición de los municipios de la provincia 5 millones de euros en préstamos sin interés, con cargo al Fondo Extraordinario de Anticipos Reintegrables, que existe desde 2016 y alcanza su 11 convocatoria (algunos años ha habido dos). Esta semana se publicarán las bases en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) para que los ayuntamientos presenten su solicitud, según ha informado este miércoles el presidente del organismo provincial, Miguel Ángel Gallardo.

Para poder optar a estos préstamos a interés cero, los ayuntamientos solicitantes tienen que haber aprobado el presupuesto municipal de este ejercicio y no estar en causa de inestabilidad presupuestaria, requisitos «que marca la ley», recalca Gallardo.

La cantidad máxima que pueden recibir los municipios es de 800.000 euros y serán reintegrados con las liquidaciones periódicas que el OAR realiza por la cesión de la recaudación de los tributos municipales. El fondo establece cuatro líneas de ayuda. En primer lugar, este dinero se puede destinar a financiar préstamos de legislatura (hasta 2027), para sanear el remanente de tesorería para gastos generales. También para financiar inversiones con un plazo máximo de reintegro de 10 años. La tercera línea es para sustituir operaciones de crédito a largo plazo y, por último, para atender necesidades transitorias de tesorería con un plazo máximo de 12 meses.

El presidente de la diputación recordó que con este programa se han prestado más de 75 millones y los destinatarios han ahorrado 7 millones en costes financieros.