El festival multiétnico

Womad abre nueva etapa en Cáceres con el propósito de "recuperar la esencia" del festival

La cita recibe con confeti y baile una edición ambiciosa con cambios significativos en la organización

"El mundo necesita Womad". Estas fueron las palabras inaugurales para una de las ediciones más simbólicas que protagoniza el festival en Cáceres. La cita, que renueva caras tanto en las instituciones como en la logística, recibió con confeti y baile una nueva etapa que pretende "recuperar la esencia" de los noventa.

El acto, como de costumbre, tuvo lugar en el Gran Teatro y como novedad, contó con mayor presencia que en años anteriores. Asistieron el director de Womad internacional, Chris Smith y los integrantes del consorcio Gran Teatro: la consejera de Cultura, Victoria Bazaga, el presidente de la Diputación de Cáceres, Miguel Ángel Morales, el alcalde de Cáceres, Rafael Mateos, la directora del Gran Teatro, Marisa Caldera. Estuvo presente también por primera vez el nuevo director Womad Cáceres y director Festivales Sonde3, Chema Fernández.

La ceremonia, que contó con la intervención de todas las autoridades, coincidió en la ronda de agradecimientos a los equipos que hacen posible la cita que se prolongará hasta el domingo. Contrastó, sin embargo, la alocución del presidente de la diputación provincial, ataviado con una camiseta con la bandera palestina. Al mismo tiempo, y en relación a la polémica de esta semana por el manifiesto, incidió en que en la impronta del festival se "encuentra la justicia social" y tuvo recuerdos para los pueblos ucraniano y palestino. "Esto no va de colores políticos, somos ciudadanos del mundo y entre todos tenemos que luchar porque el mundo sea mejor", concluyó.

Suscríbete para seguir leyendo

TEMAS