Podemos vuelve a cargar contra los toros y critica que cada entrada cueste a Cáceres 421,49 euros

La portavoz lamenta que “la fiesta de unos pocos la pagamos entre todas”

La coalición ya paró en 2016 las subvenciones a los festejos taurinos

Colas para comprar las entradas de los toros en Cáceres

Jorge Valiente

Miguel Ángel Muñoz Rubio

Miguel Ángel Muñoz Rubio

Unidas Podemos denuncia el "altísimo coste real" que a su juicio comporta cada entrada a los festejos taurinos de estas fiestas de San Fernando. Según sus estimaciones, cada ticket en ambos festejos sale por un precio real de 421,49 euros, al que habría que descontar el precio en taquilla. Además, le parece un abuso que el Gobierno de Rafa Mateos haya reservado por contrato cien entradas para su distribución discrecional. “Quien quiera toros, que se los pague”, apunta la portavoz del grupo municipal Consuelo López.

Según el Plan Marco de Autoprotección, la plaza de toros Era de los Mártires cuenta con un aforo de 4.375 personas. Para que puedan celebrarse dos corridas este año, el ayuntamiento ha invertido las siguientes partidas: 40.000 euros en la empresa Lances de Futuro (más otros 40.000 para la temporada 2025, que no se ha sumado a este importe ahora denunciado); Gala de presentación de la Feria en el Gran Teatro: 18.065 euros. “Esta partida no llegamos a entenderla, señala López, toda vez que el Ayuntamiento de Cáceres es miembro del Consejo Rector y el teatro cuenta con todas las instalaciones necesarias para hacer una presentación de este tipo”. 310.000 euros incluidos en los presupuestos 2024 y destinados a la ejecución de las mejoras necesarias en la plaza y 3.146 euros del Plan de Autoprotección. Otros 316.851 euros fueron invertidos en la legislatura pasada (por ayuntamiento y Diputación Provincial de Cáceres) para el arreglo de su cubierta.

A estas cantidades, siempre según Podemos, hay que sumar, además, el anuncio de Mateos que “optó por destinar a la plaza de toros los 3.000.000 de euros que provienen del 2% cultural invertido por el Gobierno central”. “Si bien es cierto que esta cantidad no ha sido aún asignada desde el Ministerio no lo es menos que los responsables de una ciudad Patrimonio de la Humanidad han preferido satisfacer los gustos de una minoría frente a las necesidades de mejora monumental que beneficia a la ciudad en su conjunto y a su economía”.

En total, la cantidad asciende a 3.688.062 euros que, dividida por el aforo permitido (4.375 asientos por dos corridas) da un total de 421,49 euros por entrada.

En cuanto a la reserva de 100 entradas para el equipo de Gobierno, el contrato señala “el ayuntamiento dispondrá gratuitamente (…) de 100 entradas, de las cuales 25 serán en los palcos de representación institucional y del resto, al menos 50 serán de sombra, y 25 podrán ser de sombra o sol”.

En marzo de 2016, con el gobierno popular de Elena Nevado, CáceresTú, actual Podemos, presentó una moción para que suprimieran las ayudas públicas a los espectáculos taurinos. La moción fue aprobada por el pleno con el apoyo de socialistas y el extinto Ciudadanos.

Al igual que entonces, “bien nos gustaría, señala López, que estos más de tres millones de euros que solo benefician a una minoría muy concreta fueran destinados por el Gobierno popular a la promoción de las tradiciones y los festejos basados en los valores de respeto, educación, igualdad y participación social”.

Tal como señalaron entonces, “la tauromaquia es un negocio privado que vive exclusivamente del dinero público evidenciando la dependencia de subvenciones de este negocio minoritario”.

Pese al calificativo de minoritario, lo cierto es que el pasado miércoles comenzó en el Hotel Extremadura la venta de los nuevos abonos de las fiestas taurinas de San Fernando 2024 que coincidió con la renovación de los abonos de la temporada 2015. Una situación que generó colas y esperas alrededor del recibidor del establecimiento de la avenida Virgen de Guadalupe. 

Suscríbete para seguir leyendo