La fiesta de recreación histórica

Mérida vuelve a ser Emérita Augusta

Con las particularidades de implicar a gran parte de la ciudadanía y de tener base en un hecho histórico, arrancó ayer la XIV edición de Emerita Lvdica. La capital regional se vuelca en cuerpo y alma con su pasado romano desde todos los frentes. Imprescindible no perderse la gastronomía de la época y sus actividades

Mérida vuelve a ser Emérita Augusta hasta el próximo domingo. Todo parece haberse articulado para que esta sea, sino la mejor, sí una de las mejores ediciones de Emerita Lvdica. Lo avanzó en la presentación de la programación el edil de Turismo, Felipe González, pero no está de más recordarlo. Este año es la XIV edición y espera contabilizar a más de 90.000 personas. Ayer fue el día. Por la tarde comenzó la magia del Imperio Romano. Emperadores, gladiadores, comerciantes, esclavos... El casco histórico de la capital regional se llenó de actividades con la apertura de los mercados, la pompa gladiatoria, entrenamiento de luchadores en la arena, encendido del fuego en el Templo de Diana y la inauguración oficial del evento multitudinario.

Las principales arterias de la ciudad, fundada en el 25 a. C., fueron abarrotadas por emeritenses y turistas que no se quisieron perder una fiesta en la que toman parte puestos de artesanos y mercaderes. Muchos de los asistentes se asombraron con los espectáculos recreacionista. Pero más allá de la programación, buena parte del encanto del Emerita Lvdica está en las plazas y parques de la localidad en las que las asociaciones levantan sus campamentos, así como en las vestimentas de la gente y su simpatía.

Durante estos días habrá tapas ambientadas en la gastronomía de la época, desfiles de las legiones, pelea de gladiadores, mitología, música... Todo irá calentando para un fin de semana inolvidable. Con ello se demuestra el gran tirón que tiene la festividad histórica. El sector hotelero roza casi el 100% de las habitaciones ocupadas para el viernes y el sábado, indicaron fuentes municipales y la hostelería hará muy buena caja. Las demanda no solo se concentra en los hoteles y apartamentos turísticos más próximos a la zona monumental, donde tienen lugar las actividades. Se implican todos los barrios.

La historia de la ciudad, al alcance de los escolares.

La historia de la ciudad, al alcance de los escolares. / Ayuntamiento de Mérida

Cabe destacar que se intensificará la recogida de basura en el la capital extremeña durante la citada celebración. Para tratar de mantener el orden, habrá un dispositivo especial formado por los agentes de seguridad (Policía Nacional, Policía Local y Guardia Civil), según informó el consistorio. Las previsiones meteorológicas apuntan que el sol inundará la localidad, especialmente viernes, sábado y domingo.

Actividades constantes

Actos sin parar durante toda la semana. El programa está repleto de actividades multitudinarias tanto de día como de noche. Una de ellas contó con 1.500 estudiantes de once centros educativos de Mérida y en la que los escolares clausuraron, este pasado martes y en la mañana de ayer, el proyecto ‘La Escuela adopta un monumento’ en el Teatro Romano con la representación de ‘Por Todos los Dioses’. Además, la divertida obra ‘Los Gemelos’ regresa mañana, día 24 de mayo, al Teatro Romano. La cita, con entrada gratuita hasta completar el aforo, y sin inscripción previa, tendrá lugar a las 23.00 de la noche. La localidad se vuelca en cuerpo y alma con su pasado romano en esta nueva edición Emerita Lvdica desde todos los frentes posibles. 

Suscríbete para seguir leyendo

TEMAS